El Club deportivo Egia es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la práctica del balonmano y contribuye a la formación deportiva de sus integrantes, participando en competiciones, desarrollando una labor fundamental en la promoción de este deporte en los centros escolares e impulsando actividades relacionadas con su práctica.
Valores como el respeto por la persona, el compromiso, el trabajo en equipo, la solidaridad, la igualdad, la participación, y la integración, son avalados por todas las personas implicadas en este proyecto: dirección, equipo técnico, familias y afición.
Egia irrumpió en la élite del balonmano estatal en 1968, cuando logró plantarse en la final de la entonces llamada Copa del Generalísimo (actual Copa del Rey). Los azulgranas cayeron por 17-14 en Bilbao frente al todopoderoso Atlético de Madrid que, junto al Barcelona y el Granollers, dominaba las clasificaciones de la época. Ese mismo año, el equipo donostiarra, pudo celebrar el ascenso a la máxima categoría. En 1969, el Egia perdió su segunda final copera, esta vez con el Barcelona como rival en Madrid (20-14), pero logró conservar la categoría en la liga hasta 1972.
Estas son las cifras más significativas del club esta temporada:
13 equipos y 208 jugadores y jugadoras
17 entrenadores y entrenadoras y 26 delegados y delegadas
Más de 300 socios y colaboradores
33 empresas colaborando en el patrocinio del club y sus equipos
Todo ello es posible gracias a la ayuda de nuestros socios, colaboradores y patrocinadores. Queremos transmitir desde estas líneas nuestro mayor agradecimiento para todos ellos y ellas.
Si quereis colaborar con el club, ponte en contacto con nosotros y nosotras. Toda colaboración, grande o pequeña, es necesaria para poder sacar adelante la próxima temporada.
El Balonmano Egia organiza a los largo del año diversas actividades para promocionar el balonmano y el deporte. Destacamos las más importantes a continuación, ¡anímate a participar!
AGOSTO
Torneo Internacional de Balonmano de Egia
SEPTIEMBRE
Comienzo de los entrenamientos y acogida de los nuevos jugadores y jugadoras
Reunión de comienzo de temporada con las madres y padres
DICIEMBRE
Puesto en la feria de Santo Tomás
NAVIDAD
Tecnificación de invierno
ABRIL
Tecnificación de Semana Santa
JUNIO
Reunión de fin de temporada con las madres y padres
Día del club, comida popular de fin de temporada
Tecnificación de verano